El Administrador Municipal Lautaro Silva Saa al hacer uso de la palabra, destacó el liderazgo de su directora y su motivación por sacar adelante esta escuela
Con una sencilla, pero muy emotiva ceremonia, la escuela Viña Errázuriz de la comuna de Panquehue celebró su aniversario Nº 115. Como una jornada especial, los menores de distintos cursos, recibieron variados reconocimientos por sus actividades recreativas en la semana aniversario, evento efectuado ante la presencia de las autoridades como padres y apoderados presentes.
Los 115 años de vida que cumple esta escuela, constituyen tiempo suficiente para verificar sus logros y realizaciones alcanzadas, señaló la docente Olivia Pereira Díaz, Directora de la escuela al hacer uso de la palabra.
“Por estos patios y aulas han pasado cientos de niños y niñas que han compartido nuestros mismos sueños, quienes a lo largo y ancho del país o en cualquier sitio en que se encuentren han dado testimonio de la formación recibida”.
Posteriormente el Administrador Municipal Lautaro Silva Saa, en Representación del alcalde de Panquehue Luis Pradenas, indicó que educar a un niño y a una niña no solo precisa de competencias profesionales de orden intelectual y afectivo por parte del educador, sino también requiere de un fuerte compromiso de la primera institución formadora, que es la familia, núcleo fundamental en nuestra tarea de educar.
“Es así que nuestros padres y apoderados conscientes de su rol de colaboración, se organizan y mantienen vivo el interés por la educación de sus hijos.
Ahora al conocer la matrícula de la escuela, se demuestra el liderazgo de su directora a quien felicito, como asimismo al cuerpo de profesores, por su entrega y compromiso por la educación”.
La escuela Viña Errázuriz se fundó un 03 de julio de 1904, cuando Maximiano Errázurriz Echaurren, al darse cuenta que este sector carecía de escuela, decidió crear un colegio, llamándose escuela de hombres Nº 33 de Los Andes. El 07 de marzo de 1949 se le llamó escuela particular mixta San Francisco de Asís, a cargo de las religiosas franciscanas.
Después del terremoto de 1965, la escuela funcionó en el parque durante un tiempo hasta que Francisco Bulnes donó los terrenos para que se construyera una nueva escuela y pidió a la Dirección Provincial de San Felipe Los Andes encargarse de está. Fue así como el 13 de marzo de 1966 pasó a ser escuela fiscal Nº 61, la cual tenía una sala con alumnos de primero a cuarto básico, atendidos por la profesora y directora Meyvol Romero Briceño, posteriormente pasó a ser escuela G-81, llamándose en la actualidad Escuela Básica Viña Errázuriz.
La escuela desde el año 2007 a la actualidad ha aumentado su matrícula ostensiblemente, pasando de 78 a 112 alumnos. Este incremento se benefició gracias al ingreso a la jornada escolar completa de párvulos. Además la escuela cuenta con un programa de integración que atiende a 30 alumnos desde primer nivel de transición a sexto básico, apoyado por un equipo multidisciplinario.
En la actualidad la escuela cuenta con una matrícula de 112 alumnos.
Junto al Administrador Municipal, estuvieron presentes los concejales Vanessa Ossandon, Manuel Zamora, Ítalo Bruna, además de la Directora del DAEM Julia Marín.