El lanzamiento de la campaña se realizó junto a niños, niñas y educadoras de párvulo del jardín infantil Tía Monona de Viña del Mar, con el objetivo de contribuir a la generación de una cultura preventiva desde temprana edad y, que los más pequeños, transmitan el mensaje a su entorno familiar.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, explicó que este 2019 se han incrementado los accidentes laborales de trayecto de trabajadores y trabajadoras adheridos al Instituto de Seguridad Laboral: de 250 en 300 en lo que va del presente año. “Una de las causas es precisamente que no están atentos al camino, a las condiciones del tránsito, por estar viendo el celular (…) el llamado es a que nuestros niños y niñas puedan llegar a sus casas y transmitir el mensaje a sus padres”, comentó.
El director regional del ISL, Samuel Chávez, detalló que la campaña “Descuigatos: ellos tienen 7 vidas, ¡tú no!” consiste en seis cápsulas audiovisuales de situaciones cotidianas de riesgos laborales, vividas por dos descuidados personajes: Descuigata y Descuigato. “La iniciativa también tiene un enfoque lúdico, que está relacionado con los niños y niñas, porque creemos que ellos son agentes de cambio”, dijo.
Mariela González, directora del jardín infantil Tía Monona, precisó que el establecimiento educacional cuenta con un Plan Integral de Seguridad Escolar para promover una cultura de autocuidado en los niños y niñas incorporando a sus familias. “La campaña Descuigatos nos parece a nosotros como institución el broche de oro para este plan”, señaló.
El Instituto de Seguridad Laboral, Organismo Administrador del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, lanza por primera vez una campaña de Prevención de Riesgos a nivel nacional y regional con la finalidad contribuir a la cultura preventiva de las y los trabajadores de todo el país.
La elección de temáticas para los videos fue realizada según los principales rubros con más riesgos de accidentes graves y fatales, entre los que destacan accidentes en la conducción, trayecto, electrocución y caídas de altura. De esta manera, veremos a estos simpáticos felinos en distintas actividades cotidianas, dejando pasar por alto las medidas de seguridad que se requieren para evitar accidentes, por ejemplo, utilizando el teléfono móvil mientras conducen un vehículo o bicicleta.
Cabe recordar, que este año el ISL tuvo que asumir la implementación de la Ley 21.054 que eliminó la distinción jurídica entre trabajadores/as obreros y empleados, beneficiando a más de 450 mil trabajadores/as y la ley 21.133 que incorporó a los trabajadores que emiten boletas de honorarios a los Regímenes de Protección Social, entre ellos, el Seguro de la Ley 16.744, beneficiando a más de 500 mil trabajadores que antes no tenían esta cobertura. Sin embargo, desde la institución plantean que esta campaña está dirigida a todas y todos los trabajadores de Chile, sin distinción.
En la región de Valparaíso, el ISL beneficia a 150 mil trabajadores, de ellos 50 mil son independientes que emiten boletas de honorarios.
Los videos están disponibles a través de medios digitales y todas las RRSS del ISL. Además, las personas podrán ingresar al sitio web www.descuigatos.isl.gob.cl donde verán causas de Riesgos Laborales y qué hacer para evitarlos.