Mujer, andina y por sobre todo comprometida con su trabajo y familia. Así es la Consejera Regional y ex Gobernadora Edith Quiroz, quien conversó con nosotros de todo un poco. Edith es casada con Rodrigo Vargas y tiene tres hijos, Álvaro, María Luisa y Rodrigo.
La conversación parte con recuerdos de infancia, donde nos relata las bondades de compartir en familia, teniendo un papá muy entretenido, que los hacía partícipe de todas sus actividades de trabajo, nos cuenta que compartía muchísimo con quienes trabajaban con él. La actual CORE recuerda hobbies de su padre, como la cacería, además de ser piloto por afición, del Club Aéreo de Los Andes, donde nos comenta se pasaban tardes enteras.
Edith, recuerda con mucha nostalgia su paso por el tradicional colegio de Los Andes María Auxiliadora, donde cursó su educación.
¿Cómo comienzan tus acercamientos en el mundo social y en la política?
Mis primeros acercamientos al mundo social parten en el Colegio, liderando diversas actividades enfocadas a ir en ayuda de los más vulnerables, y más bien desde siempre, fui criada en un ambiente donde todos somos iguales, recuerdo ir como familia en ayuda de los Adultos Mayores, apoyando al Hogar de Ancianos de Los Andes.
Con el alto interés de siempre ayudar y amar el servicio público, de verdad, es que me invitan a participar en política y acepto feliz, teniendo la gran oportunidad de poder abarcar aún más con mi ayuda, desde el cargo.
¿Quién fue tu gran referente?
Siento que mi gran referente es mi Papá, que nunca participó en política, pero fue un gran servidor público, gremialista, emprendedor y con grandes valores de solidaridad, carisma y generosidad.
¿Qué representa para ti Los Andes?
Soy una Andina de Tomo y Lomo, con mucho orgullo, ciudad donde nací, estudié y me he desarrollado. Para mí Los Andes, es una ciudad amigable, cálida, donde su gente tiene un valor muy importante y eso no podemos perderlo de vista. Con múltiples oportunidades de desarrollo, en el comercio, agricultura, turismo y servicios. Es por eso que debemos fortalecer y enfocarnos con la educación Técnico Profesional en esas áreas, de manera que nuestros jóvenes, tengan oportunidades reales de desarrollo, como también para todos los emprendedores.
¿Y el resto de la provincia?
Tiene una tremenda potencialidad en el desarrollo turístico, gran riqueza en lo patrimonial, nuestra naturaleza privilegiada, tradiciones, gastronomía, viñas y vino, cordillera, etc.
Esto sumado a las actividades comerciales ya consolidadas, como la agricultura, minería y comercio. El tener una misma visión y trabajo conjunto con las autoridades, nos permitirá ser una Provincia fuerte y no el patio trasero de la Región.
Has puesto un gran acento en el desarrollo del turismo…
Llegué al Consejo Regional, como Core, después de haber sido Gobernadora de Los Andes por 4 años. Esto me dio la visión, de que una industria tan importante, como el Turismo, que además de generar empleo, no tiene complejidades con el medio ambiente, estaba muy poco consolidada en nuestra provincia, como también en la Región de Valparaíso. Por tanto, considere que desde el Core había una oportunidad de poder ir en ayuda y organizar al gremio de pequeños y medianos emprendedores del Turismo, Es así como nace la Comisión de Turismo del Consejo Regional, y es Iniciativa de este Consejo el crear la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, con un financiamiento para su operatividad y hoy, orgullosamente digo que ya está en pleno funcionamiento.
Quiroz nos cuenta que esta Corporación tiene socios públicos y privados, y su rol fundamental es organizar el Turismo teniendo un sello de identidad de Región, sin perder los encantos y atractivos de cada uno de los territorios que la componen.
Ir en ayuda para que cada comuna tenga su Plan de Desarrollo Turístico, creando Rutas y Destinos Turístico como la creación Del Valle de Aconcagua como uno de los 5 destinos de la Región de Valparaíso. Estoy segura que nuestra Provincia tiene una gran oportunidad en el desarrollo Turístico.
¿Por dónde van tus desafíos Edith?
De momento ser una Consejera Regional, comprometida, responsable y con capacidad de gestión, para colaborar a mejorar la calidad de vida de todas las personas de la Provincia de Los Andes.
¿Cómo crees se puede solucionar esta crisis que vive el país?
Solo con unión de los chilenos y Paz Social, juntos lograremos salir adelante. Es nuestro país al cual le debemos respeto y cariño y eso es lo que nos debe regir.
En relación a la provincia de Los Andes siento que el futuro político debiera centrarse en un recambio generacional, donde debe primar el bien común y las personas, además de dejar a un lado el sesgo, ideología y mezquindad política que no permite avanzar, y sin duda va en desmedro de los ciudadanos
Yo me quedo con la siguiente frase “La Política es el arte de gobernar, pero con amor y cariño”