- Objetivo fue potenciar la actividad del comercio local durante febrero y ofrecer distintas actividades a los vecinos y vecinas de la comuna.
Entre los días 14 al 23 de febrero, se vivió una fiesta en la comuna, a través de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto Carnaval del Crecimiento San Felipe 2020, cuyo principal objetivo fue generar un espacio que fortaleciera la actividad comercial de la comuna.
El primer evento fue la celebración del Día de los Enamorados, el viernes 14 de febrero, en la terraza de la Plaza de Armas de San Felipe, con la presentación de los dobles de Myriam Hernández, Thalía, Pedro Fernández y Chayanne.
El martes 18, en el boulevard de calle Coimas se presentó la agrupación local Ketterer; el miércoles 19, en calle Prat se presentó The Strikers; y el jueves 20, en calle Salinas, hizo lo propio el grupo inclusivo “Ficks”.
Los días 21, 22 y 23, en calle Salinas frente a la Plaza de Armas, se realizó el show principal, con la presentación de grandes exponentes de la música y el humor nacional.
El viernes, actúo la agrupación local “Old New Age”, el dúo humorístico Risas punto com y para cerrar se presentó el reconocido cantautor nacional Fernando Ubiergo, quien estuvo acompañado por cinco músicos, cuyas melodías hicieron vibrar al público con canciones como Cuando agosto era 21, El tiempo en las bastillas (canción ganadora del Festival de Viña del Mar, año 1978), entre otras.
La segunda jornada de carnaval, el día 22, se inició con el grupo local Julio y Los Indomables; enseguida se presentó el destacado humorista nacional Marco “Charola” Pizarro quien logró conectar con el público con una rutina de humor blanco e ingenioso aportando creatividad con historias cotidianas y sencillas. El tercer invitado fue el dúo nacional de música ranchera Los Hermanos Bustos, compuesta por Fernando e Ismael, quienes interpretaron canciones tales como: Ni por mil puñados de oro, La carta número 3, entre otras. La jornada la cerró la orquesta de Pachuco y La Cubanacán, quienes interpretaron grandes éxitos tales como Abusadora, Consígueme eso, Qué será lo que quiere el negro, entre otras.
La última noche comenzó con música latinoamericana a cargo de la reconocida agrupación sanfelipeña Los Wayras Andinos. Luego le tocó el turno al reconocido humorista nacional Juan Carlos “Palta” Meléndez, quien hizo reír a los presentes con su rutina de chistes políticos con temáticas actuales pero contadas con su peculiar estilo e ingenioso humor.
El cierre estuvo a cargo de la Sonora Barón, reconocida como exponente de la “nueva cumbia chilena”, orquesta que hizo cantar y bailar al público con sus Mix-africano, Gato Chico, Cumbia ideal, Incomparable, Boquita de caramelo, La ternura entre otros grandes éxitos de la escena tropical nacional y latinoamericana.
Cabe señalar que este proyecto fue financiado directamente por el Gobierno Regional de Valparaíso con cargo al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) año 2020 y la organización estuvo a cargo de la Ilustre Municipalidad de San Felipe.
Paralelo al carnaval se presentó un espectáculo infantil con pinta caritas y juegos inflables para los más pequeños, todas las actividades completamente gratuitas.
El alcalde Patricio Freire comentó a que “este proyecto Carnaval del Crecimiento 2020 tuvo como propósito generar actividades que permitieran revitalizar el centro de San Felipe, transformándose en una oportunidad para los comerciantes al incrementar la cantidad de personas que participaron de las actividades”.
Asimismo, indicó que con Sercotec y el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Aconcagua, en conjunto con el Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de San Felipe, se desarrolló la Feria #ElijoPyme, cuyo objetivo fue habilitar un espacio de ventas para emprendedores de la provincia de San Felipe y con el afán de potenciar el comercio local, la cual funcionó de forma paralela a las tres noches finales del proyecto Carnaval del Crecimiento.