Municipio de San Felipe difunde cursos gratuitos para el sector del Turismo

Compartir en:
  • La idea es preparar a las personas que trabajan en el sector para lo que será la futura reactivación.

La Municipalidad de San Felipe, a través de las oficinas de Turismo y de Intermediación Laboral, informó sobre 17 cursos gratuitos on line para el sector de turismo, los cuales desarrolla el Sence, a través de las diferentes alianzas estratégicas que mantiene con las fundaciones Slim y Movistar.

El objetivo de los cursos es entregar las competencias que ayuden a mejorar las opciones de empleabilidad y servicio.

Los cursos se imparten de manera digital, están disponibles en la página del Sence, son 17 en total de los cuales tres son enfocados directamente en potenciar herramientas para desarrollar actividades turísticas, que buscan fortalecer habilidades y competencias en el área.

Entre estos destacan: Diseñador de Oferta Turística, Promotor Turístico y Agente de Venta Telefónico. Otros cursos de interés para el área turística son: Growth Hacking: cómo atraer y retener usuarios, Diseño web con HTML + CSS, Aprende WordPress, Computación básica, entre otros.

Los requisitos son ser mayor de 18 años. Para postular hay que ingresar al banner de los cursos en línea en el portal www.sence.cl, buscar y seleccionarlo el curso y registrarse con el RUT.

El Secretario Planificación Comunal, Claudio Paredes, sostuvo que la difusión de estos cursos tiene como propósito planificar la futura reactivación económica, “proyectada para fines de año”.

“La idea es que la gente pueda capacitarse en diferentes áreas del turismo, esto es una muestra de cómo la administración del alcalde Patricio Freire está enfrentando y mirando las posibles alternativas para fortalecer a este sector cuando pase la pandemia”, comentó.

Macarena Vargas, coordinadora de la Oficina de Turismo, precisó que el enfoque de los cursos es permitir que las personas identifiquen a los futuros turistas y respondan a sus requerimientos que tienen. “Para cualquier duda o consulta lo pueden hacer a través de turismo@munisanfelipe.cl”.

El coordinador de la OMIL San Felipe, Cristian Mariángel, explicó que se trata de cápsulas de video que permiten desarrollar cada curso, con un total de 80 horas y que son de fácil acceso para las personas.

Deja el primer comentario