- Actividad desarrollada en conjunto con la UV campus San Felipe y con la colaboración del Centro de Desarrollo Humano y Bien-Estar SER, permitió derribar casi una decena de mitos respecto a esta importante temática.
“Sin tapujos: Sexualidad en adultos mayores” fue el nombre del conversatorio online que se desarrolló este viernes a través de las redes sociales de San Felipe Salud y la UV campus San Felipe, en una acción colaborativa entre el CESFAM Segismundo Iturra y la casa de estudios ubicada en la comuna.
La iniciativa, que tuvo como principal misión derribar mitos respecto a esta importante temática, contó con la participación del destacado profesional Francisco Pantoja, jefe de la carrera de obstetricia y puericultura de la Universidad de Valparaíso; Rina Torres, matrona y jefa de la unidad de la mujer del CESFAM Iturra, Gastón González, jefe de unidad de rehabilitación, la kinesióloga María Paz Carrasco y la fonoaudióloga Francisca Fuenzalida, ambas pertenecientes al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (PMAS).
En la ocasión, y por más de una hora, los expositores resolvieron las dudas de la comunidad respecto a un tema que genera cierto prejuicio o que se conversa muy poco.
Francisca Fuenzalida, evaluó positivamente la jornada, pues “logramos una gran participación de la comunidad. A través de los comentarios que nos iban dejando en Facebook logramos resolver varias dudas de forma inmediata y clara respecto a la sexualidad en adultos mayores. De hecho, muchas de esas preguntas fueron al grano, porque es una temática que muchas veces tratamos de evitarla y no damos respuesta a ciencia cierta. Lo que quisimos es poder conversar sobre un tema que está rodeado de cierto prejuicio”, manifestó.
En esa misma línea, la profesional señaló que se evaluará la posibilidad de generar nuevas instancias de participación online, pues permite acercar a la comunidad en tiempos de pandemia.