Niños en cuarentena… Consejos para sobrellevar el encierro

Compartir en:

En tiempos de cuarentena, donde nos encontramos prácticamente todos “encerrados” en el Valle de Aconcagua, una de las mayores preocupaciones son nuestros niños, es por eso que los especialistas entregan algunas formulas de cómo sobrevivir a esta situación con los niños en casa.

Usa herramientas en línea

No le temas a los motores de búsqueda, en internet encontrarás de todo para que tus niños no se aburran. Museos y zoológicos abren sus puertas diariamente para visitas virtuales y charlas de expertos.  

Haz una búsqueda rápida en Google la noche anterior y establece una rutina para el día siguiente.

También existen herramientas que mezclan aprendizaje en tareas del hogar y tiempo para hacer deporte, no solo es importante para aumentar la salud mental, si no que hace que los días se pasen de manera más rápida y entretenida.

Piérdele el miedo a la pantalla como pequeño salvavidas

 Los padres tienen que hacer malabarismos entre el cuidado infantil y trabajo, si esto se aplica a ti, trata de no preocuparte demasiado por usar la televisión o cualquier otro dispositivo electrónico cuando necesites desesperadamente terminar un informe importante.

Aunque obviamente no es recomendado que los niños pequeños pasen muchas horas diarias frente a una pantalla, estas circunstancias excepcionales son solo temporales y no tienes que preocuparte de que tus hijos se quedarán atrás porque todos sus compañeros también están en las mismas.

Respirar aire puro

Para mantener el equilibrio, trata de asegurarte de que ellos puedan respirar aire puro, si vives en una casa, en la medida que puedas intenta usar la franja horaria para hacer deporte como andar en bicicleta o caminar.

Mantener vínculos familiares online

Algo que definitivamente nos angustia a todos es que no podemos relacionarnos con nuestra gente. Por ejemplo, es importante que los niños puedan seguir teniendo contacto con abuelos, tíos, primos, amigos, pero la clave es básicamente para los niños generar rutinas. Lógicamente ellos querrán solo conectarse a jugar o hablar con su amigo favorito, pero incentiva que hablen con la familia, eso ayudará a que se mantengan estables esos importantes vínculos. Para eso puedes usar herramientas como facetime, zoom u otras plataformas gratuitas.

No tengas vergüenza a pedir ayuda a especialista

Si estás luchando con estos cambios en la rutina y sientes que te está afectando más de la cuenta, no tengas miedo a comunicarte con un especialista, vivimos tiempos difíciles y hoy existen varias opciones de telemedicina, ya sea tradicional o alternativa.

Categorías

Deja el primer comentario