Con una inversión de 3.400 millones de pesos este establecimiento de salud podrá atender a un universo de 11 mil personas que se financia a través del convenio Gobierno Regional y Ministerio de Salud.
Tras más de una década de espera este miércoles se puso la primera piedra de la construcción del nuevo Cesfam de la comuna de Rinconada el cual tendrá 1.730 metros cuadrados construidos y que contará con la mejor tecnología para atender a los pacientes y entregar óptimas condiciones a los usuarios.
La obra tiene un costo de 3.400 millones de pesos los cuales se financian a través del convenio del Gobierno Regional de Valparaíso y el Ministerio de Salud, el cual contempla 540 días para su construcción.
Según comenta la Dra. Iris Boissier, subdirectora del Servicio de Salud Aconcagua comentó que “es un momento muy feliz como dirección del Servicio de Salud Aconcagua y para Rinconada de poner esta primera piedra que se ha esperado por más de 10 años y es un día de fiesta para todos”.
El Cesfam se había hecho pequeño, en características financiado por GORE MINSAL con construcción de 541 días con infraestructura de ultima generación para usuarios y funcionarios. Las prestaciones serán las mismas de todos los Cesfam de atención primaria donde se resuelve el 90% de las patologías y solo el 10% llega a mayor complejidad.
Edith Quiroz, Consejera Regional señala que “tiene una relevancia ya que se da cumplimiento a dos Cesfam San Esteban y Rinconada, donde se necesita una atención primaria, con un trabajo intenso, pero en beneficio de toda la comuna”.
Por su parte, Juan Galdames, Alcalde de la comuna de Rinconada manifestó que “ya está entregado el terreno, es un proyecto muy esperado que se trabajó hace 10 años, que teníamos diseño y terreno y ahora finalmente podemos tener la expectativa de tener un buen Cesfam”.
Finalmente, Carlos Peña, de la constructora Ingepons manifiesta que “el 7 de diciembre comenzaron las obras y debería estar el 31 de octubre de 2023, siempre que no hayan modificaciones esos son los plazos”