El cariño botado

Compartir en:

Este es un sector de la comuna de San Esteban, donde cuenta la leyenda que habría tenido lugar un hecho que marcó al tradicional valle de Aconcagua.

Al despuntar el alba, que auguraba un caluroso día de verano en el año 1817, cuando la patria comenzaba el camino definitivo hacia la libertad, el Ejército Libertador de Los Andes, al mando de Bernardo O’Higgins y José de San Martín, cruzaba la imponente cordillera para caer sobre las fértiles tierras de Aconcagua.

Cuando la noticia fue conocida por los entusiastas patriotas de este lugar, decidieron recibir como Dios manda a aquel puñado de hombres valerosos que venían dispuestos a dar la vida por la naciente patria. Fue así que prepararon un verdadero banquete, en donde el principal adobo fue el cariño. Se sirvieron chicha, vinos, carnes, frutas, mistelas, jamones y toda suerte de manjares y productos típicos de la zona, entre otras tantas delicias.

Cuando el ejército se enteró de tal recibimiento, pensaron que podría tratarse de una trampa, una emboscada mortal y, ante esa posibilidad, decidieron cambiar la ruta trazada, dejando la gran mesa servida… A partir de ahí, al sector se le llamó «el cariño botado».

Deja el primer comentario