Celebraciones del Día del Libro en el Valle de Aconcagua

Compartir en:

El Valle de Aconcagua se prepara para celebrar el Día del Libro con una serie de actividades culturales y literarias que prometen enriquecer el espíritu de la comunidad. Desde talleres hasta lanzamientos de libros, cada rincón de esta región se une a la fiesta de la lectura.

En el corazón de Los Andes, el centro cultural será el epicentro de diversas actividades, entre las que destacan talleres literarios destinados a fomentar el amor por la lectura entre personas de todas las edades. Asimismo, la biblioteca local será el escenario del lanzamiento del nuevo libro del aclamado escritor Ernesto De Blasis, una oportunidad para los amantes de la literatura de conocer de primera mano las nuevas obras que enriquecerán su imaginación.

San Felipe no se queda atrás en esta celebración, con la biblioteca municipal y los colegios de la comuna como protagonistas de un sinfín de actividades dedicadas a honrar la importancia de los libros en nuestras vidas. Desde lecturas compartidas hasta concursos literarios, la comunidad entera se une para celebrar la magia de las palabras.

No obstante, estas celebraciones no son exclusivas de Los Andes y San Felipe, sino que se extienden por todas las comunas del Valle de Aconcagua, donde el amor por la lectura y la cultura es una constante que une a sus habitantes.

El Día del Libro se celebra cada 23 de abril en conmemoración del fallecimiento de dos grandes figuras literarias: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Esta fecha, promovida por la UNESCO desde 1995, busca fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual de forma global.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el Valle de Aconcagua demuestra que el amor por los libros sigue vigente, y que la lectura continúa siendo una puerta hacia mundos infinitos de imaginación y conocimiento

Deja el primer comentario