Minera Vizcachitas destaca impacto positivo de su segunda edición del Fondo Concursable para organizaciones sociales de Putaendo

Compartir en:

Durante el cierre de esta actividad, la compañía anunció que próximamente se abrirán las postulaciones de la segunda edición de su programa “Emprendedoras de Putaendo”.

En el emblemático e histórico Restaurante La Palmera, se llevó a cabo el cierre de la segunda edición del Fondo Concursable Minera Vizcachitas 2024. Este evento marcó el éxito del esfuerzo y la dedicación de 25 organizaciones sociales y comunitarias.

Este Fondo Concursable contó nuevamente con el apoyo de la Corporación Simón de Cirene y permitió que las organizaciones sociales accedieran a talleres de capacitación para elaboración de proyectos y postulación a fondos privados y públicos. Además, recibieron financiamiento para desarrollar un proyecto de inversión social en sus respectivas localidades.

Esta ceremonia de clausura simbolizó el compromiso continuo de Minera Vizcachitas con el desarrollo y la promoción de soluciones para las comunidades que presentan debilidades u oportunidades de mejora, contribuyendo así al crecimiento económico, social, cultural y deportivo de Putaendo.

Alejandra Canessa, directora de la Corporación Simón de Cirene, resaltó La importancia de la premiación de las iniciativas que obtuvieron el Fondo Concursable de Minera Vizcachitas. Además, felicitó a las organizaciones que han sabido identificar las necesidades de las comunidades de Putaendo y se han animado a participar en este proceso. “Desde nuestra corporación, nos enorgullece acompañarlos en el camino de postulación y los invitamos a todos a ser protagonistas y participantes activos en el desarrollo territorial y comunitario”, sostuvo.

Por su parte, Santiago Montt, presidente de Minera Vizcachitas, expresó que esta iniciativa va en la línea del compromiso permanente de Minera Vizcachitas de conectar con todas aquellas personas que trabajan incansablemente por transformar Putaendo en un lugar mejor. “Nos llena de alegría poder contribuir con las 25 organizaciones sociales y comunitarias de la comuna que resultaron ganadoras, reconocemos su valiosa misión y estamos ansiosos por recibir la energía positiva y de cambio que aportan”, dijo.

Asimismo, extendió su agradecimiento a las 47 organizaciones que postularon en este proceso. “La invitación queda abierta para futuras ediciones, incluyendo proyectos, propuestas e iniciativas que deseen sumarse para impulsar la economía y el desarrollo de Putaendo y la región”, dijo Montt, quien aprovechó de anunciar que próximamente se abrirán las postulaciones de la segunda edición del programa “Emprendedoras de Putaendo”.

Por su parte, los asistentes a la ceremonia de cierre del Fondo Concursable destacaron la importancia de este tipo de ayudas para mejorar las condiciones de vida de los y las habitantes de Putaendo.

Deja el primer comentario