Población Manuel Rodríguez y Villa Bernardo Cruz se adjudican proyectos de pavimentación participativa

Compartir en:

Municipio aportó cerca de $20 millones para la postulación de los proyectos de reposición de aceras, los que eran ampliamente esperados por los vecinos.

El Pasaje 4 Daniel de la Vega, de la Villa Bernardo Cruz y las calles Libertad e Independencia de la Población Manuel Rodríguez, resultaron beneficiados con el llamado nro. 31 del Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuyas obras significarán una inversión cercana a los $54 y $105 millones respectivamente. 

La Municipalidad de San Felipe subvencionó con $20 millones el aporte que debían realizar estas agrupaciones vecinales para poder optar a estos proyectos que consideran reposición de aceras, calzada, soleras, arborización, entre otras mejoras.

La Alcaldesa de San Felipe Carmen Castillo Taucher, en compañía de la Delegada Bi-Provincial de Serviu, Patricia Boffa Casas, visitó ambos sectores de la comuna, donde pudieron constatar el pésimo estado en que se encuentran los actuales pavimentos, reconociendo la urgencia de poder modernizarlos para otorgarles las condiciones mínimas de seguridad a sus vecinos y vecinas.

“Realmente uno al mirarlo desde lejos ya se ve el riesgo que significa a las personas al transitar por acá, esto limita el caminar de cualquier persona, hoy hemos dado dos buenas noticias, estamos iniciando un proceso y tenemos otros proyectos que también están aprobados así que seguiremos yendo a terreno para darlos a conocer”, anunció la máxima autoridad comunal.

La delegada vecinal del Pasaje 4 de Bernardo Cruz, Marianela Contreras, se mostró feliz de ver concretado un sueño que comenzó a cimentarse en el año 2018 y que finalmente ve la luz después de dos postulaciones.

“Este es el mejor regalo que nos pudo llegar porque yo tengo una hija discapacitada, acá en el pasaje era muy engorroso pasar con lluvia, había que hacer piruetas para poder llegar al destino que yo tenía que ir y hay mucha gente que acá es de la tercera edad que nos hemos caído, esto va a ser un cambio de vida para todos nosotros, sobre todo en invierno”, detalló la vecina.

A su vez, la Delegada Bi-Provincial de Serviu y Concejala de San Felipe, Patricia Boffa, anticipó que las obras eventualmente podrían comenzar en agosto del 2022 tras cumplir con todos los procesos administrativos requeridos para el inicio de la obra

“Estos proyectos los licitan en Valparaíso, porque son muy grandes, paquetes que ellos arman, viene la Directora de Obra a reunirse con los vecinos y vecinas para poder socializar el proyecto en sí: conocer si se va a sacar un árbol, cuánto tiempo duran los trabajos, cómo lo harán las personas con las entradas de vehículos a sus hogares, sin embargo, pese a esto hemos encontrado mucha alegría y disposición para ver esta obra que han esperado por mucho tiempo”, puntualizó Boffa.

El presidente de la Junta de Vecinos de la Población Manuel Rodríguez, Pascual Villegas Valderrama, agradeció la gestión de la Alcaldesa Castillo y su equipo municipal, manifestando que “este acontecimiento es un éxito porque llevamos años luchando por esto, por tener calles nuevas, buenas, para que el poblador viva en mejores condiciones, acá viven muchos adultos mayores y tenemos pésimas las calles, así que estamos muy agradecidos de la Municipalidad porque siempre hemos tenido buena recepción”.

Deja el primer comentario