Una gran participación de conectados y miles de reproducciones tuvo la “Segunda Convención de Género del Valle de Aconcagua”, realizada por la Multiplataforma Al Día, en marco del 8M.
Su principal objetivo fue buscar generar instancias de información sobre las brechas que existen entre hombres y mujeres y también visibilizar el trabajo de la mujer en Pro de la sociedad. La actividad, tuvo una tremenda recepción en el Valle de Aconcagua y en dicho evento participaron autoridades regionales, así como expertos en los diversos temas.
Está convención fue de carácter gratuito y emitida por todos los canales de la plataforma Al día en colaboración con AconcaguaNews y diferentes entes de la comunidad, como la Universidad de Aconcagua y CFT LAPLACE que compartieron las transmisiones en sus instituciones.
El evento se realizó los días 08 y 09 de marzo, donde los aconcaguinos pudieron participar de 8 charlas de diversas temáticas vinculadas a la eliminación de las brechas existentes entre hombre y mujeres.
El día 08 de marzo, inició con la charla “Violencia contra las mujeres: El anhelo de erradicarla durante la primera mitad del siglo XXI” a cargo de la Abogada, Magister en Derecho de Familia, Claudia Rodríguez. Continuó con una charla -que además fue un evento presencial realizado en la sede de Los Andes de la Universidad de Aconcagua- a cargo de la Directora Académica de la Misma, Kattia Moya, llamada “La mujer resiliente y empoderada”. En la tarde, la asistente social y encargada de educación y comunidad de la Corporación ProAconcagua, Macarena Porras Vargas, realizó la charla “Violencia en el pololeo y mitos del amor romántico” y la jornada terminó con la magistral presentación del Psicólogx y presidenta de la Fundación Meridiana, Pablx Salinas, “Género y sexo”.
Durante la segunda jornada, la convención inició con la charla de la periodista, Ángela Araya, llamada “Perspectiva de Género” y las 12:00 horas, la gestora del proyecto Victoria Aldunce, expuso sobre el “Patrimonio cultural femenino del Valle de Aconcagua”. La jornada continuó con la periodista y empresaria, Camila Cruz, quién expuso su presentación “Sé como Oprah” donde trató la realidad del emprendimiento femenino. La jornada terminó con la exposición sobre “Liderazgo femenino y mercado laboral” de la Abogada, Magister en derecho laboral y ex SEREMI de Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva.
Desde la organización quedaron muy satisfechos con el evento y la enorme participación de aconcagüinas y aconcagüinos. Además, recalcaron que el evento fue gratuito, sin fines de lucro y que busca fomentar un medio de comunicación con responsabilidad social. También agradecieron a las personas que fueron participes y ayudaron al éxito del evento, con especial atención a las Municipalidades de San Esteban y Llay Llay , que desde el inicio difundieron la actividad, a Cristian Reinoso de AconcaguaNews quien también usó su plataforma para difusión, las moderadoras Nayaret Vera, Manager y Directora de Eventos, la Relacionadora Pública y conocida comunicadora, Carolina Méndez. También brindaron un especial reconocimiento a la Corporación ProAconcagua y su gerente Claudia Gajardo Plaza, quienes por segunda vez, fueron participes del evento.