El seminario q tiene por objetivo generar espacios de reflexión sobre la importancia de generar gestión de cooperación entre los actores relevantes de la industria y ecosistema; fomentando la creación de lazos que aporten a la competitividad estructural.
Es por eso que es relevante entender el aumento de exigencias que tienen los clientes sobre productos y servicios. En ese sentido las pymes están obligadas a ser cada día más competitivas y hacerse cargo de sofisticar sus procesos, productos y servicios.
Lo anterior sólo es posible en la medida que los empresarios/as entiendan, gestionen y proyecten el valor que implica colaborar, mediante el intercambio de información relevante, redes de contacto, integración de productos y servicios, ampliación de canales de venta, fortalecimiento de la propuesta de valor, etc. Desde la organización comentan que los servicios de formación empresarial son de caracter gratuito para los participantes, debido a que los financia Sercotec y tiene cerca de 4 horas de duración. Al ser consultados quienes pueden acceder la respuesta es la Micro y pequeñas empresarias/os y/o emprendedoras/es de la región de Valparaíso, de todas las actividades económicas, que deseen aplicar sistemas de cooperación para crear ventajas competitivas diferenciadoras que generan valor a sus segmentos de mercados.
Los postulantes no deben formar parte del Sistema de Tratamiento de Beneficiarios/as con rendiciones pendientes (condonados) con Sercotec.
La actividad se llevará a cabo el día 22 de agosto, de 9:00 a 13:00 hrs. en la ciudad de Los Andes. Lugar: Hall Central de la Gobernación de Los Andes.
Foto referencia.