Un nuevo e interesante concepto de cafetería que mezcla el arte con el rico café e interesantes preparaciones se encuentra en las dependencias del edificio de la gobernación andina.
Estos nuevos espacios de esparcimiento y cultura son cada día más cotizados en nuestro Valle y es por eso que quisimos conversar con los fundadores de este nuevo local de la comuna de Los Andes para que todos puedan conocer y compartir en un nuevo lugar.
El Piano, nace bajo el alero de dos socios, luego al abrir el café se integra un nuevo socio, que aporta desde lo administrativo y el control de calidad de nuestros productos, nuestro promedio de edad bordea los 36 años, si bien los tres somos de diferentes áreas, nos une la pasión por la comida y la atención de calidad .
¿Cómo y cuando surge la idea de este café?
Nuestra idea del café, ha dado vueltas por nuestras cabezas hace ya algún tiempo, lo primero que formamos fue “El Piano Catering”, como servicios de coffee break, al poco tiempo nos solicitan una cena amplia y a los meses estábamos decorando cumpleaños, realizando la banquetería y decoración de matrimonios, etc.; desde ese entonces queda la idea de un tiempo tener un espacio fijo, en donde se encontrarán los diversos sabores, combinados con el arte, la artesanía y más.
Por el hecho de estar en Mercado Público, aparecen unas especies de alarma, informando que tenemos ofertas según el rubro que nosotros indicamos, desde ahí aparece la idea de tomar este espacio, a través de una concesión y concurso público.
¿Por qué esta opción de embellecer un sector de la gobernación que estaba abandonado?
Como decíamos, postulamos y desde el origen el proyecto fue concebido como más que un espacio para solo comer o comedores, sino como un espacio cercano, con calidez y que diera paso a no tan solo generar empleos, sino que fuera atrayente para los visitantes de la gobernación y andino en general, con una clara intención y dedicación en el diseños, desde las minutas, hasta el espacio en sí.
¿Cuál es la diferencia de Piano con otro café?
El compararse es medio tendencioso, pero si podemos hablar de nuestras cualidades, lugar céntrico, precios al alcance de todos, en un día puede ver a un sinfín de personas que comparten desde una mesa, hasta experiencias, es así como hemos desarrollado eventos privados, como también públicos; recientemente se realizó un recital de poesía, organizados por nuestros amigos de Versopolis, se han celebrado cumpleaños, baby shower, y sin duda que todos les gusta por la calidez, el precio y la cercanía.
Es muy bonita la decoración del lugar ¿en qué se inspiraron?
Fue una parte importante del diseño, la creación de un espacio acogedor, quisimos rescatar la luz del lugar, mantener lo patrimonial y combinarlos con colores cálidos en el salón y más fuertes en el patio; este café perfectamente podría encontrarse en Francia o en uno de los Cerros de
Valparaíso, su combinación de lo romántico, fluye bien con los colores y la luz exterior que llega a este espacio.
Se pueden realizar eventos, cumpleaños, celebraciones ¿cómo y cuándo?
Celebraciones de todo tipo, de hecho se han realizado cóctel para recién casados, al estar cerca del Registro Civil, el lugar se presta para celebrar estos momentos especiales, si alguien necesita para fiestas de grupos de amigos, encuentros de ex compañeros, baby shower, etc.
¿Cómo ha respondido el público andino a esta nueva propuesta?
Estamos gratamente sorprendidos, recién teniendo un mes, el público, nuestros clientes han respondido satisfactoriamente, al venir a tomar desayunos, café al paso, al almuerzo nuestras exquisitas hamburguesas caseras. Estamos agradecidos de todos nos que a través del boca a boca, han hecho del El Piano, el mejor punto de encuentro.
¿Es un sello la música en vivo?
A la hora de almuerzo, hay artistas que nos solicitan amenizar, pero son días específicos, donde nuestro escenario vibra con la voz de artistas locales.
¿Cuáles son los nuevos desafíos?
El primer desafío es consolidar como una real alternativa, nuestra cafetería y menú diarios, ir constantemente a la vanguardia, mantener la calidad de nuestros productos y que los andinos se acerquen a conocer y disfrutar el paladar de un lugar único.
Para contartarse con El piano pueden hacerlo al el 953631010, con Alejandro.